La visión de Tatutsi Xuweri Timaiweme · José Benítez Sánchez · 1980Estambre y cera sobre tabla · 122 x 244 cm · Colección Museo Nacional de Antropología · INAH
Al reverso de la obra el artista escribió una descripción en español y en wixarika.
aquí Bemos eL principal tuamorravieL eL era soLo Cuando Inicio su trabajo y al Ber que eL estaba LLeno de semiLLa y asiComo Lo Bemos eL Fue eL Senor que pudo al aser nuestra vida al LLegar en irruapa vido que estaba Serrado deuscurida I al mismo tiempo escucho en su nierica quien es queLeablaba era utuanaca Cuando Caminaban juntos que Les ablabatatuchi Ruberi timaibeme Lo que pensaban tatuchi Ruberi Les entendiapor que tatuchi no ablaba pero Su ILLari ablaba era un ComoRemoLino que Respiraba y Tuamurrabi Bido una CoLa de Venadoque asimismo ablaba pues Vien LLo Soy Tatuchi marra Guarridedonde vienes vienes pisando en mi pecho aL yegar adondeBemos La Luz tienez que entregar toda La SemiLLa y tu tieneque Boscar donde puedes estar despue de que LLa estaba enteradoa eL Lentregaron todo Guando Se LLego eL Tienpo Sintio sestabamoviendo La tierra por que asi tenia que pasar con eL Tiempopara que pareciera Las cosas eneste mondo esto atoriso tatuchiRuberi timaibeme eL Supo pensar que tatuchi disposiera sovidaporeso estemondo nadie Lo escucha por que de un principio asiFue tatuchi marra Guarri Supo CoLocar Los tateteyma en RuapaLLa detodo tatuchi Ruberi timaubeme disposo para conpLetar.Su iLLari disposo tatuchi marraCuarri y oru Guecame yteibari timaibeme tavicuni por primera bes Rurrabetemaydeay tuvieron que SaLir muchas Cosas para que esto vibierade Su ILLari donde viene esta vida asi como Lo Reconosemosdeste mondo – – –Jose Benitez Sanchezde San Sebastian – Jalisco
Aquí vemos el principal Tuamuxawi,él estaba solo cuando inició su trabajoy al ver que él estaba lleno de semilla,así como lo vemos él fue el señor que pudo hacer nuestra vida.Al llegar a Hixiapa vio que estaba cerrado de oscuridady al mismo tiempo escuchó en su nierika,quien es que le hablaba era Uti’anaka.Cuando caminaban juntos les hablaba Tatutsi Xuweri Timaiweme.Lo que pensaban Tatutsi Xuweri les entendía,porque Tatutsi no hablaba pero su iyari hablaba;era un como remolino que respiraba y Tuamuxawi vio una cola de venado que asimismo hablaba:
pues bien, yo soy Tatutsi Maxakwaxi, de donde vienes, vienes pisando en mi pecho.
Al llegar a donde vemos la luz tienes que entregar toda la semilla y tú tienes que buscar dónde puedes estar.Después de que ya estaba enterado a él le entregaron todo.Cuando se llegó el tiempo sintió que se estaba moviendo la tierra, porque así tenía que pasar con el tiempo
para que aparecieran las cosas en este mundo.Esto autorizó Tatutsi Xuweri Timaiweme; él supo pensar que Tatutsi dispusiera su vida.Por eso este mundo nadie lo escucha porque de un principio así fue.Tatutsi Maxakwaxi supo colocar los Tateteima en Hixiapa.Ya de todo Tatutsi Xuweri Timaiweme dispuso para completar.Su iyari dispuso Tatutsi Maxakwaxi y Irikwekame y Teiwari Timaiweme Taxikuni por primera vez Xurawe Temai.De ahí tuvieron que salir muchas cosas para que esto viviera.De su iyari donde viene esta vida así como lo reconocemos de este mundo.José Benítez Sánchezde San Sebastián – Jalisco
Aquí aparece el nacimiento de nuestras bisabuelas, aquí yace su palabra,no sabemos cuándo nacieron, pero así lo cuenta el corazón,no sabemos el lugar preciso del corazón, pero así lo narran los ancianos,desconocemos su morada real pero aquí los vemos representados;nosotros buscamos el lugar preciso,pero desconocemos dónde realmente esté el corazón,sin embargo [nuestras bisabuelas] existen en el Centro, ahí yace su morada,y estando ellas así entregaron su sabiduría,sin importar donde esté el lugar de su tepari* encuentran su lugar aquí a la vista,todos [los descendientes] se convirtieron en hijos de nuestras bisabuelas,no sabemos dónde esparció el agua bendita nuestro bisabuelo,sin embargo aquí está visible,por esa razón nuestro bisabuelo Xiweri** mora en ese lugar,de ahí se desplazó y se entregó hacia fuera,desconocemos cuánto hayan avanzado [los descendientes],sin embargo establecieron el pueblo,todas nuestras bisabuelas encuentran ahí su lugar,así lo narran los hakerite***,esto es lo que narramos de nuestro Centro,ésta es la historia de ellas [bisabuelas].YukaiyeTraducción de Gabriel Pacheco SalvadorNotas del traductor:*Tepari: lugar donde se depositan las ofrendas que simboliza el soporte de un tuki (templo) o un pueblo.**Xiweri: deidad importante creadora del mundo wixárika. Unas veces el término tatutsi expresa “nuestra bisabuela”,
otras “nuestro bisabuelo”. Por lo tanto Xiweri aparece como nuestro bisabuelo o nuestra bisabuela, según el contexto.***Hakeri, te: niños(as) protagonistas de la Ceremonia de los frutos tiernos, almas puras por excelencia que entran y salen de Wirikuta.